top of page

CÁNCA DE MAMA

Qué es

La mama o seno se compone de grasa, tejido conectivo y glandular. Cada mama tiene entre 10 y 20 secciones conocidas como lóbulos, que a su vez están divididos en secciones más pequeñas, los lobulillos. Los lobulillos contienen las glándulas productoras de leche en la lactancia. A través de los ductos la leche llega al pezón.

Los lobulillos y los ductos se encuentran en el estroma, un tejido adiposo en el que también se ubican los vasos sanguíneos y linfáticos, que van a los ganglios linfáticos. Estos ganglios son los responsables de protección frente a las bacterias, las células tumorales y otras sustancias nocivas.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de mama aparece cuando las células del epitelio glandular se reproducen de forma incontrolada y muy rápidamente. Estas células cancerosas pueden viajar a través de la sangre y los vasos linfáticos y llegar a otras partes del cuerpo, donde pueden adherirse a los órganos y formar la metástasis.

El cáncer de mama puede aparecer tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, más del 99 por ciento de los diagnósticos ocurre en mujeres.

Causas

Al igual que en otros cánceres, como el osteosarcoma o los tumores cerebrales, la causa o causas que provocan el cáncer de mama no se conocen. No obstante, los especialistas han identificado los factores de riesgo que predisponen a desarrollar la enfermedad:

  • Edad: Es el principal factor de riesgo. A medida que la mujer se hace mayor tiene más posibilidades de padecer cáncer de mama.

  • Genética: Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama tienen más riesgo. Éste se incrementa si el familiar es la madre, hermana o hija.

  • Factores reproductivos: Aquellos agentes que aumentan la exposición a los estrógenos endógenos, como la aparición temprana de la primera regla, la menopausia tardía o el uso de terapia hormonal sustitutiva después de la menopausia aumentan el riesgo de cáncer de mama. No haber dado a luz nunca también está relacionado con este cáncer.

  • Cáncer de mama anterior: Aquellas pacientes que han tenido un cáncer de mama invasivo tienen más riesgo de padecer un cáncer de mama contralateral.

  • Densidad mamaria: Si es alta, también se relaciona con este cáncer.

  • Radiaciones ionizantes: La exposición a este tipo de radiaciones, especialmente durante la pubertad, aumenta la posibilidad de tener cáncer de mama.

  • Obesidad.

  • Consumo de alcohol.

Síntomas

La manifestación más frecuente que ayuda a detectar el cáncer es la aparición de un bultito (nódulo palpable) que generalmente no causa dolor. Otros síntomas frecuentes son las alteraciones de la piel de la mama o la retracción del pezón.

Prevención

La autoexploración y las mamografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en las mamas. En general, la técnica de la mamografía facilita la detección de pequeños bultos, difíciles de predecir mediante la palpación del pecho. Este tipo de prueba debe repetirse anualmente a partir de los 50 años, o de los 45 en el caso de que una persona tenga antecedentes familiares de cáncer de mama de primer grado

 
Posts  
Recientes  

¿Quiénes Somos?

 

Comparte Salud es una asociación civil sin fines de lucro, creada con el auspicio de InkaFarma, con el objeto de desarrollar programas asistenciales, actividades y obras sociales, que beneficien a las personas que más lo necesitan, que se encuentran en condiciones de pobreza y extrema pobreza, o que carecen de recursos económicos para mejorar su salud y vivir dignamente.

 

Comparte Salud nace como parte de los programas de responsabilidad social de InkaFarma, con el apoyo y compromiso de sus colaboradores, inspirados por un sentimiento de solidaridad y un afán desmedido por servir a los demás.

 

Inkafarma le ofrece su Servicio de Atención Farmacéutica e Información de Medicamentos donde un farmacéutico especializado resolverá sus inquietudes a la brevedad. Este se complementa con el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico, referente a los medicamentos que consume.

Cualquiera sea el medicamento o producto que adquiera en nuestras boticas consúltenos respecto a: presentaciones, indicaciones, contraindicaciones, precauciones, preparación, conservación e interacciones con otros medicamentos o alimentos.
Nada nos interesa más que detectar, prevenir y resolver cualquier problema relacionado a su salud para que disfrute de una mejor calidad de vida.

Inkafarma, haga sus consultas con absoluta confianza.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡DONA TU VUELTO EN INKAFARMA Y ÚNETE A ESTA GRAN CAMPAÑA!

 

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page