top of page

CICLO MENSTRUAL

El ciclo menstrual varía de una mujer a otra, e incluso en la misma mujer puede variar de un mes a otro. Un ciclo menstrual regular tiene una duración promedio de 28 días contados a partir del primer día de menstruación, pero se considera normal que dure entre 21 y 35 días.

Tiene dos fases muy diferenciadas: la fase folicular y la fase lútea. La primera parte del ciclo se da entre el día 1 y la mitad del ciclo, el día 14, en el que aproximadamente se produce la ovulación. Durante esta primera parte, entre el día 1 y 6 aproximadamente (aunque puede durar entre 3 y 7 días) se produce la menstruación.

Desde el primer día de la regla hasta la mitad del ciclo se produce un aumento de los estrógenos. Un nuevo óvulo comienza a madurar y días después es expulsado por el ovario. Durante los días en que el óvulo desciende por las trompas de Falopio hasta el útero se produce la ovulación.

Los 6-7 días centrales del ciclo son tus días fértiles (el día 14, más los 3 días anteriores y los 3 días posteriores). Si mantienes relaciones sexuales durante estos días y un espermatozoide fecundara el óvulo y éste se adhiriera a las paredes del útero daría comienzo a un embarazo.

La segunda mitad del ciclo, la fase, lútea se da entre el día 15 y 28. Durante los primeros dos o tres días aún puedes estar ovulando, es decir que puedes quedar embarazada. Durante esta fase se produce un aumento de la progesterona, que puede provocar nerviosismo o irritabilidad hasta la llegada de tu próxima menstruación, a menos que hayas quedado embarazada.

Hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden durar vivos dentro del cuerpo de la mujer entre 48 y 72 horas. Por tanto si mantienes relaciones dos o tres días antes de la ovulación, el descender el óvulo, podría ser fecundado por un espermatozoide que ha quedado vivo.


Ciclos menstruales irregulares

No todas las mujeres tienen el período cada 28 días. Hay quienes tienen ciclos más largos, en los que la ovulación se produce después del día 14 y otras con ciclos más cortos en los que la ovulación se adelanta.

Como decíamos antes, también hay mujeres que experimentar ciclos diferentes cada mes, es decir que no todos su ciclos son regulares, por ejemplo aquellas con síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), un desequilibrio hormonal muy común y generalmente leve, que afecta a 8 de cada 100 mujeres.

 
Posts  
Recientes  

¿Quiénes Somos?

 

Comparte Salud es una asociación civil sin fines de lucro, creada con el auspicio de InkaFarma, con el objeto de desarrollar programas asistenciales, actividades y obras sociales, que beneficien a las personas que más lo necesitan, que se encuentran en condiciones de pobreza y extrema pobreza, o que carecen de recursos económicos para mejorar su salud y vivir dignamente.

 

Comparte Salud nace como parte de los programas de responsabilidad social de InkaFarma, con el apoyo y compromiso de sus colaboradores, inspirados por un sentimiento de solidaridad y un afán desmedido por servir a los demás.

 

Inkafarma le ofrece su Servicio de Atención Farmacéutica e Información de Medicamentos donde un farmacéutico especializado resolverá sus inquietudes a la brevedad. Este se complementa con el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico, referente a los medicamentos que consume.

Cualquiera sea el medicamento o producto que adquiera en nuestras boticas consúltenos respecto a: presentaciones, indicaciones, contraindicaciones, precauciones, preparación, conservación e interacciones con otros medicamentos o alimentos.
Nada nos interesa más que detectar, prevenir y resolver cualquier problema relacionado a su salud para que disfrute de una mejor calidad de vida.

Inkafarma, haga sus consultas con absoluta confianza.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡DONA TU VUELTO EN INKAFARMA Y ÚNETE A ESTA GRAN CAMPAÑA!

 

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page